
El propósito y la pasión inherentes de Natasha Zastko oscilan entre las prácticas de sanación creativa y la defensa de la comunidad. Se esfuerza por elevar y motivar a los líderes jóvenes a través de la creatividad y el empoderamiento cultural.
Durante los últimos años de trabajo con yli, Natasha ha tenido la oportunidad de facilitar programas centrados en la prevención del consumo minorista de tabaco (Modelo de Acción Comunitaria/CAM), filantropía juvenil (Building Leaders in Innovative New Giving/BLING), aprendizaje socioemocional (COUN-SEL) e investigación-acción participativa juvenil (YPAR).
Durante sus 3 años de trabajo en CAM, Natasha apoyó a jóvenes en edad de transición en una campaña política para implementar una política de Generación Libre de Tabaco Comercial en San Francisco, al mismo tiempo que abogaba por mantener el tabaco sagrado y protegido en las comunidades indígenas. Durante su tiempo en el programa BLING, diseñó un plan de estudios que informaba a los estudiantes de secundaria sobre la colonización de la riqueza en las Américas y la importancia de sus esfuerzos filantrópicos como jóvenes de color, distribuyendo $100,000 de financiación a programas dirigidos por jóvenes en San Francisco.
Actualmente, Natasha está trabajando en un nuevo programa, Concrete Rose, que se centra en dar voz a los jóvenes afectados por los sistemas en el Centro de Libertad Condicional Juvenil de SF. Además, está trabajando en un programa en San Mateo llamado Daly City Bay Leaders, que se centra en el compromiso cívico y la justicia en materia de vivienda.
La esperanza de Natasha es ser una mentora que apoye a los jóvenes para que reciban todo el apoyo necesario para convertirse en revolucionarios poderosos, compasivos y centrados en la comunidad.