Serena Johnson (ella)

Serena es una recién graduada de la UC Merced con un título en Literatura Inglesa y una pasión por todo lo artístico. A pesar de su título, después de graduarse decidió dar el primer paso en su carrera trabajando en un campo completamente diferente. Comenzó a trabajar en hospitales psiquiátricos alrededor del condado de Merced y, más recientemente, trabajó para cerrar las brechas entre los pacientes y el acceso a la atención a través de la gestión de casos médicos y la asistencia a las personas sin hogar. Espera que su experiencia en salud conductual pueda ayudarla a aportar un enfoque nuevo al trabajo con jóvenes cuyas escuelas no están abordando estas preocupaciones. 

Serena se crió principalmente en Virginia y Okinawa, Japón, y llegó a California durante la escuela secundaria. Vivir en un país extranjero mientras intentaba seguir conectada con su herencia negra-argelina la impulsó a involucrarse en las artes, donde utilizó su amor por la música para volver a contar las historias de los subrepresentados. Durante la universidad, Serena utilizó la narración con grupos como Shakespeare in Yosemite para recuperar las obras de William Shakespeare y abordar problemas sociales como el racismo, la igualdad de género, la justicia ambiental y muchos más. También investigó y creó un archivo digital de organizaciones de base que se centran en devolver el poder a las personas a través del teatro. 

Serena supervisa el Consejo Asesor Juvenil de Merced, un grupo de 10 jóvenes dedicados a investigar las barreras de salud conductual y trabajar para terminar con el estigma de la salud mental juvenil. También colabora con socios comunitarios locales para brindar servicios integrales y un espacio seguro. 

Cuando no está trabajando, a Serena le gusta cocinar, experimentar con café y matcha y cantar. Le encantan las películas de terror y todo lo relacionado con la cocina; normalmente la puedes encontrar viendo el programa de cocina más nuevo. Fuera de yli, crea medios y asesora a jóvenes del Área de la Bahía sobre concienciación financiera y preparación para la universidad.